Labels

domingo, 30 de septiembre de 2012

¿Qué alimentos consumir?

Aquí dejo una lista con los alimentos y la cantidad de Hidratos de Carbono que poseen, las porciones intercambiables y aquellos que se deben consumir moderadamente.


PAN Y GALLETAS

El pan y las galletas son a base de cereales, trigo, maíz, etc, por lo tanto se debe tener sumo cuidado al consumir estos alimentos. 
En la imagen se ven las porciones del alimento, su contenido en Carbohidratos y la porción de otro alimento que sea intercambiable.







CEREALES Y LEGUMINOSAS

Los cereales y leguminosas son altos en carbohidratos, por lo tanto, se deben tener muy claras las medidas de éstos alimentos para llevar una correcta cuenta de los carbohidratos. 
Alimentos a considerar en esta categoría: Arroz, avena, fideos, sémola, maicena, porotos, lentejas, mote, garbanzos, choclo, maní, etc.




LÁCTEOS


Los lácteos en general tienen una cantidad moderada de Hidratos de Carbono, los lácteos se pueden  intercambiar entre ellos.







VERDURAS DE CONSUMO LIBRE

Éstas verduras contienen 5 gr de Hidratos de Carbono por porción, no generan un gran aumento en los cho finales.
Dentro de ésta categoría se encuentran: Achicoria, Pepino, Apio, Nabos, Acelga, Berenjenas, Espárragos, Pimientos, Lechuga, Espinaca, Zapallito Italiano, Repollo, etc.



VERDURAS TIPO A

Éstas verduras contienen 10 gramos de Hidratos de Carbono por porción, ésta equivale a 1 taza (4 dedos).
Dentro de éstas verduras podemos encontrar: Tomate, Coliflor, Brócoli, Zapallo, Porotos verdes, etc.


VERDURAS TIPO B

Verduras de consumo moderado. Cada porción equivale a ½ taza (2 dedos) y contienen 10 gramos de Hidratos de Carbono.
Algunas verduras: Zanahoria, Alcachofa, Habas, Arvejitas, Betarraga.



PAPAS

Las papas deben ser del tamaño de un huevo.




FRUTAS

Las frutas suelen ser muy dulces, por lo tanto se deben tener en cuenta sus porciones, ya que 1 porción contiene 15 gr de Hidratos de Carbono.





CARNES

Las carnes no contienen Hidratos de Carbono  por lo tanto podría decirse que es un alimento libre. Pero se debe tener en consideración no sobrepasar las 3 veces por semana su consumo, ya que éstas sobrecargan al riñón y podría generarse una patología. Dentro de éste grupo están las carnes rojas, blancas y los pescados.




0 comentarios:

Publicar un comentario